Jornada "Raíces Africanas en América"
Los peruanos que residen en el exterior podrán revalidar y solicitar el duplicado de su licencia de conducir clase A categoría 1 (particular), presentando los requisitos necesarios en las oficinas consulares del Perú. Con ello, se reduce el tiempo y costo que demandaba otorgar un poder o desplazarse al Perú para realizar el trámite correspondiente.
Esto será posible gracias a un convenio internacional que suscribieron este mediodía los ministros de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, y el titular de Transportes, Enrique Cornejo.
“Con el convenio firmado hoy, el otorgamiento (del brevete) está vigente y con ese documento muchos peruanos que no han adquirido la legalidad en otros países, podrán trabajar”, dijo Cornejo.
Entre los requisitos está presentar su documento de identificación, presentar la licencia vencida y realizar el examen médico.
Gracias a este acuerdo, firmado en Palacio de Torre Tagle, la Cancillería tomará en las Oficinas Consulares el examen de normas de tránsito necesario para la revalidación de la licencia de conducir y designará en cada circunscripción consular a los profesionales locales que tomarán el examen médico.
Por su parte, Enrique Bustamante, secretario de política consular de la Cancillería, explicó que la revalidación o duplicado del brevete será entregado entre 7 y 14 días, y su costo será fijado por decreto supremo, “pero no será superior al costo en Perú”.
Nuevo brevete
El titular del MTC también anunció, como posibilidad futura, la emisión del nuevo brevete para peruanos en la misma ciudad donde residen en el exterior.
Indicó que para obtener dicho documento se necesita aprobar tres exámenes. “Con el de conocimiento y el médico no hay problema, el problema está en la prueba de manejo y nosotros estamos pensando en el Touring e instituciones internacionales equivalentes”, dijo.
Refirió que será necesario un examen de manejo en una institución acreditada en el extranjero. En ese sentido reveló que en muchos países no existe el DNI y el documento que permite trabajar es el brevete (cédula de conducir).
Finalmente, Cornejo destacó la importancia del nuevo brevete -que saldrá próximamente- que consigna datos como el grupo sanguíneo y la decisión de donar o no sus órganos al fallecer.
Esto será posible gracias a un convenio internacional que suscribieron este mediodía los ministros de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, y el titular de Transportes, Enrique Cornejo.
“Con el convenio firmado hoy, el otorgamiento (del brevete) está vigente y con ese documento muchos peruanos que no han adquirido la legalidad en otros países, podrán trabajar”, dijo Cornejo.
Entre los requisitos está presentar su documento de identificación, presentar la licencia vencida y realizar el examen médico.
Gracias a este acuerdo, firmado en Palacio de Torre Tagle, la Cancillería tomará en las Oficinas Consulares el examen de normas de tránsito necesario para la revalidación de la licencia de conducir y designará en cada circunscripción consular a los profesionales locales que tomarán el examen médico.
Por su parte, Enrique Bustamante, secretario de política consular de la Cancillería, explicó que la revalidación o duplicado del brevete será entregado entre 7 y 14 días, y su costo será fijado por decreto supremo, “pero no será superior al costo en Perú”.
Nuevo brevete
El titular del MTC también anunció, como posibilidad futura, la emisión del nuevo brevete para peruanos en la misma ciudad donde residen en el exterior.
Indicó que para obtener dicho documento se necesita aprobar tres exámenes. “Con el de conocimiento y el médico no hay problema, el problema está en la prueba de manejo y nosotros estamos pensando en el Touring e instituciones internacionales equivalentes”, dijo.
Refirió que será necesario un examen de manejo en una institución acreditada en el extranjero. En ese sentido reveló que en muchos países no existe el DNI y el documento que permite trabajar es el brevete (cédula de conducir).
Finalmente, Cornejo destacó la importancia del nuevo brevete -que saldrá próximamente- que consigna datos como el grupo sanguíneo y la decisión de donar o no sus órganos al fallecer.
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios: