JORNADA: Por el Día Mundial Sin Auto en el Perú

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Auto. En el Perú, 350 Perú, el Comité Ambiental Juvenil – CAJU, Cicloaxión, Generarte, GCAP Perú, GlobalEd Peru, Ipes, el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático – MOCICC y Prodecos San Martín, en el marco de esta campaña, proponen las siguientes acciones:
DESAFIO INTERMODAL:
VIERNES 18 DE SETIEMBRE / PARTIDA: RESIDENCIAL SAN FELIPE AV. GREGORIO ESCOBEDO / LLEGADA: AV. JUAN DE ARONA CUADRA 7
Personajes de arte y deporte competirán recorriendo un tramo urbano, respetando las leyes de tránsito, se desplazarán en bicicleta, automóvil, bus, motocicleta, caminata y patín. Compararemos el impacto en: salud, tiempo, eficiencia en combustible, contaminación sonora, contaminación atmosférica, entre otros. El fin será demostrar que el transporte en bicicleta, además de ser un medio no contaminante y beneficioso para la salud, es también rápido y eficiente.
CARAVANA CICLISTA:
Personajes de arte y deporte competirán recorriendo un tramo urbano, respetando las leyes de tránsito, se desplazarán en bicicleta, automóvil, bus, motocicleta, caminata y patín. Compararemos el impacto en: salud, tiempo, eficiencia en combustible, contaminación sonora, contaminación atmosférica, entre otros. El fin será demostrar que el transporte en bicicleta, además de ser un medio no contaminante y beneficioso para la salud, es también rápido y eficiente.
CARAVANA CICLISTA:
MARTES 22 DE SETIEMBRE / 10:00 AM / PLAZA SAN MARTÍN
Participarán en la caravana clubes deportivos, asociaciones de estudiantes, grupos ecologistas, miembros de la Asociación Scout del Perú, estudiantes de colegios y público en general. Nos desplazaremos hacia el Congreso de la República para impulsar el Proyecto de Ley para la Promoción de la Bicicleta como medio de Transporte Sostenible, seremos recibidos por los Congresistas.
ECOPASEO SIN MOTOR:
Participarán en la caravana clubes deportivos, asociaciones de estudiantes, grupos ecologistas, miembros de la Asociación Scout del Perú, estudiantes de colegios y público en general. Nos desplazaremos hacia el Congreso de la República para impulsar el Proyecto de Ley para la Promoción de la Bicicleta como medio de Transporte Sostenible, seremos recibidos por los Congresistas.
ECOPASEO SIN MOTOR:
MARTES 22 DE SETIEMBRE / 7:30 PM / PLAZA WASHINGTON
Celebraremos el día en compañía de ciclistas recorriendo las calles de Lima en un paseo nocturno, fomentaremos la unión entre ciclistas y reivindicaremos su presencia en la ciudad
Participemos en esta campaña y usemos lo menos posible los automóviles por ese día, compartiendo el auto, yendo a trabajar o estudiar a pie o en bicicleta. Es preciso que las autoridades y la ciudadanía tomen acción. ¡Necesitamos ciudades sostenibles que permitan armonía y respeto entre los seres humanos y la naturaleza! ¡Brindémosle un respiro al planeta!
Celebraremos el día en compañía de ciclistas recorriendo las calles de Lima en un paseo nocturno, fomentaremos la unión entre ciclistas y reivindicaremos su presencia en la ciudad
Participemos en esta campaña y usemos lo menos posible los automóviles por ese día, compartiendo el auto, yendo a trabajar o estudiar a pie o en bicicleta. Es preciso que las autoridades y la ciudadanía tomen acción. ¡Necesitamos ciudades sostenibles que permitan armonía y respeto entre los seres humanos y la naturaleza! ¡Brindémosle un respiro al planeta!
Apuntes:
Información a: contacto@cicloaxion.org / nilton@cicloaxion.org
• Colectivo de ciclistas, artistas y ambientalistas busca sensibilizar a la población sobre la importancia del uso de medios de transporte más limpios y eficientes.
• En el Perú se pierden 6,600 millones de dólares al año por problemas de tránsito; sólo en Lima mueren casi 4,000 personas al año por contaminación del aire.
• El transporte nacional emite aproximadamente 10,000 toneladas de CO2, que contribuyen al calentamiento global y el cambio climático.
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios: