Triste época la nuestra!!!... Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. "Albert Einstein"

300.000 niños y adolescentes no son registrados en el Perú


Estudio del Banco Mundial y el Instituto de Estudios Peruanos revela que unos 300.000 niños y adolescentes están indocumentados en Perú, lo que obstaculiza “gravemente” su acceso a programas sociales y es uno de los principales factores de exclusión económica.

Según el informe, los casi 300.000 menores que no cuentan con partida de nacimiento representan el 2,9 por ciento de la población total de 0 a 17 años del país. Los sectores rurales concentran el mayor número de indocumentados, con un 4,4 por ciento, frente a un 2,3 por ciento en el área urbana. Esta carencia de inscripción de los nacimientos es “más fuerte” en la selva peruana, donde alcanza a un 10,1 por ciento de la población.

El estudio fue presentado ante autoridades y especialistas por sus autores, William Reuben, científico social senior de la Unidad de Desarrollo Social del BM para América Latina y el Caribe, y Ricardo Cuenca, investigador del IEP.

Asi mismo dice que las razones que explicarían el porqué los padres no inscriben a sus hijos están asociadas a factores económicos, institucionales-administrativos y socioculturales. Entre estos factores figuran los altos costos de traslado y procedimientos para la inscripción, la lejanía de los centros de registro en algunas regiones, la discrecionalidad de los registradores en la solicitud de los requisitos y las diferencias culturales entre los registradores y la población excluida.

Recomendaciones:
- El estudio propone, al respecto, acercar los registros a la población más excluida mediante campañas itinerantes, reducir los costos de acceso y simplificar la emisión de las partidas de nacimiento.

- Además, consolidar un Sistema Integrado de Registro Civil, que permita tramitar una partida de nacimiento en cualquier región del país y mejorar la capacitación a los registradores.

- También plantea registrar las partidas de nacimiento durante la matrícula en instituciones educativas preescolares para atender la mayor incidencia de indocumentados entre los niños y niñas menores de 5 años.

- Los investigadores sugirieron, asimismo, promover la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a la población adulta conforme se avanza con las campañas de documentación infantil.

0 Yo te digo, tu me dices...:

Publicar un comentario

Dejanos tus comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

La Coorporación I

la coorporación II

la coorporación III

Es una publicación de Vox Populi. 2010. Movimiento social “VOX POPULI”, San Martín de Porres. Lima 31. Av. Los Alizos cuadra 14, Lima – Perú Teléfonos: 990304451 / 945547843 E-mails: voxpopuliorg@gmail.com / voxpopuliorg@hotmail.com Copyright ©



  ©Template by Dicas Blogger.

TOPO